La técnica bizantina se caracterizó principalmente por la regularidad en el dibujo, buena composición y excelente manejo del color. Se afirma que este estilo se estancó y llegó a caer en la monotonía.
.

En Bizancio, Venecia, Roma y otras capitales progresaron las artes del fresco
-que consiste en pintar directamente sobre la argamasa fresca, que al secarse incorpora la pintura al muro de manera permanente. Con esta técnica se decoraron los muros de las iglesias con escenas religiosas para el conocimiento de los fieles.



La doctrina iconoclasta, que prohibía las imágenes religiosas, limitó su florecimiento, e indujo el éxodo de muchos artistas que invadieron Italia y revolucionaron el arte cristiano.
Se puede afirmar que la pintura bizantina fue el nexo entre el mundo antiguo y el Renacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario